Publicaciones de investigación
en arquitectura

Nuestro portfolio de ponencias

VII Congreso de Historia de la Construcción 2011 Conjunto de molinos de cubo en Fregenal de la Sierra

Al Sur de la provincia de Badajoz, en la Comarca de Sierra Sureste, se encuentra el término municipal de Fregenal de la Sierra, cuya economía ha venido dependiendo tradicionalmente de la agricultura y la ganadería…

V Jornadas de Historia de Los Santos de Maimona y la Orden de Santiago 2013 “La Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles de Los Santos de Maimona: culto y espacio”.

IX Congreso de Historia de la Construcción y I Congreso Hispanoamericano de Historia de la Construcción 2015 Las aristas en «espiga» de la bóveda sin cimbra de Extremadura

Los objetivos generales de este Congreso continúan siendo los de anteriores Congresos: promover y difundir los estudios sobre la Historia de la Construcción y contribuir a que este campo de investigación tenga cabida dentro de…

Segundas Jornadas sobre Historia y, Arquitectura y Construcción Fortificada 2016

Centro de Estudios José Joaquín de Mora/ Fundación Cárdenas, Sociedad Española de Historia de la construcción, Instituto del Patrimonio Cultural de España/Plan Nacional de Arquitectura Defensiva “El recinto amurallado de Llerena. Evolución constructiva y funcional.

© Instituto Juan de Herrera, 2016 © Centro de Estudios José Joaquín de Mora, Fundación Cárdenas, 2016 ISBN: 978-84-946000-1-2 Depósito Legal: M-33644-2016

El Hinojal. Revista de Estudios del MUVI. 2016 Restauración de la envolvente exterior de la capilla del colegio “San José»

Las obras de restauración de la cubierta y los paramentos de fachada de la capilla del colegio
San José, se enmarcan en un proyecto arquitectónico diseñado para dar respuesta a las
distintas lesiones…

X Congreso Nacional y II Congreso Internacional Hispanoamericano de Historia de la Construcción 2017

“Frente escénico del teatro de Augusta Emérita. Interpretación de la construcción romana mediante hormigón y acero en la primera mitad del siglo XX”

XXII Jornadas de Historia de Llerena. El legado romano: Historia, cultura y patrimonio

2022 El frente escénico del teatro romano de Mérida, ¿reinterpretación o anastilosis?
Pag 153

XIII Encuentro científico. San Millán de la Cogolla

DEL 6 AL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2024 Segunda sesión 1:38/2:03 horas

Publicación de la Secretaría General Técnica. Ministerio de Cultura. Instituto del Patrimonio Cultural de España. Colección Informes y Trabajos. Nº 23

“Restauración de cubiertas del Conventual de Calera de León. Vicisitudes de un proyecto a lo largo de quinientos años”. Página 58

ENLACES DE INTERÉS

Avisos legales

Política de privacidad

Política de cookies

Declaración de accesibilidad

Estudio de arquitectura en Villafranca de los Barros

CONTACTO

C/ Santa Joaquina 1, Villafranca de los Barros, Badajoz (06220)